Fortaleciendo la colaboración científica

Fortaleciendo la colaboración científica

La SECIHTI estrechó lazos de trabajo con la Universidad Marista de Mérida, reuniéndose con su cuerpo de investigación para conocer sus líneas de estudio en áreas como acuacultura, meliponicultura, ADN y microorganismos, electrónica y ciencias sociales. Este acercamiento refuerza la colaboración con una institución clave dentro del Siidetey , alineando esfuerzos para que la ciencia y la innovación sean pilares del #RenacimientoMaya y del desarrollo de Yucatán. #CienciaYucatán #SECIHTI #SecretariaDeCiencia...
Más información
Impulsando el crecimiento profesional en Yucatán

Impulsando el crecimiento profesional en Yucatán

La SECIHTI participó en la toma de protesta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, A.C., reafirmando el compromiso de respaldar a las y los profesionistas del estado. Este organismo impulsa el ejercicio profesional con los más altos valores técnicos, científicos y éticos, además de coadyuvar en la construcción de políticas públicas y fortalecer la vinculación entre academia y gobierno. Desde la ciencia, la tecnología y la innovación, seguiremos generando condiciones para su formación continua, impulsando el desarrollo y la prosperidad compartida. #RenacimientoMaya...
Más información
Impulsando la movilidad internacional para Yucatán

Impulsando la movilidad internacional para Yucatán

Impulsando la movilidad internacional para Yucatán La SECIHTI se reunió con el cónsul de Estados Unidos en Mérida, Justen A. Thomas, para presentar el Programa de Movilidad Internacional y trabajar en estrategias que faciliten los trámites de visas y pasaportes para sus beneficiarios. Este diálogo abre nuevas oportunidades de cooperación educativa, fortaleciendo la formación de talento y permitiendo que más jóvenes de cualquier municipio del interior del estado accedan a experiencias internacionales para su desarrollo profesional, impulsando así el desarrollo y la prosperidad compartida. #RenacimientoMaya #CienciaYucatán #SecretariaDeCiencia...
Más información
Presentación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030

Presentación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030

La SECIHTI acompañó al Gobernador Huacho Díaz Mena en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024–2030, un compromiso construido con las voces de todos los sectores de la sociedad. Este plan no se creó desde el escritorio, sino en el territorio, caminando junto al pueblo, comprendiendo sus necesidades y aspiraciones. Desde la comunidad científica y de investigación, la Secretaría aportó su visión para que la ciencia, la tecnología y la innovación sean pilares del desarrollo y la prosperidad compartida en Yucatán. #RenacimientoMaya #CienciaYucatán #SecretaríaDeCiencia...
Más información
¡Julieta Fierro en Yucatán!

¡Julieta Fierro en Yucatán!

Julieta Fierro, reconocida divulgadora científica mexicana, cautivó a un auditorio lleno al hablar de física, química y estrellas, inspirada en su libro "Astronomía, ¿para qué?", durante su participación en la FILEY - Feria Internacional de la Lectura Yucatán. La Secretaría de Ciencia Yucatán formó parte de esta charla que demuestra cómo los saberes científicos pueden compartirse de forma amena, accesible y divertida para todas las edades. Revive este momento en: https://www.facebook.com/share/v/1DEQhMma75/...
Más información
Reunión de trabajo entre Gobierno de Yucatán y Texas A&M University

Reunión de trabajo entre Gobierno de Yucatán y Texas A&M University

La Secretaría de Ciencia acompañó al Gobernador Huacho Díaz Mena en una exitosa reunión con representantes de la Texas A&M University. Durante el encuentro, se discutió el impulso de la movilidad internacional y la creación de la sede México del Risk Institute en Yucatán, que busca convertirse en un centro de excelencia para la gestión y evaluación de riesgos. La #SECIHTI reafirma su compromiso de fortalecer los lazos de colaboración internacional en pro de una prosperidad compartida....
Más información
Información que transforma decisiones

Información que transforma decisiones

La evaluación de riesgos es clave para diseñar estrategias de mitigación efectivas, basadas en el análisis de datos y modelos diferenciales. Por ello, la #SECIHTI participó en el seminario "Riesgo en América del Norte: Modelación, Administración de Datos y Perspectiva Regional México - EU - Canadá", impartido por especialistas de Texas A&M University Con información precisa, Yucatán fortalece sus políticas públicas y proyectos estratégicos para un desarrollo más seguro y sostenible....
Más información
La ciencia, la tecnología y la innovación siguen impulsando el desarrollo de Yucatán.

La ciencia, la tecnología y la innovación siguen impulsando el desarrollo de Yucatán.

En la Primera Sesión Ordinaria del Siidetey , la #SECIHTI trabajó junto con las 18 instituciones miembros y el Comité Asesor en la definición y evaluación de proyectos estratégicos que fortalecerán la vinculación entre academia, industria y gobierno. Fortalecer estos lazos es clave para impulsar soluciones innovadoras, aprovechar el talento local y consolidar a la ciencia como un pilar del #RenacimientoMaya, promoviendo el conocimiento y la innovación para una prosperidad compartida en el estado....
Más información
11 años fortaleciendo la identidad yucateca

11 años fortaleciendo la identidad yucateca

Desde la Secretaría de Ciencia Yucatán, felicitamos al Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanista de Yucatán (Cecidhy Siies) por su 11º aniversario como pilar en la promoción de la lengua maya, el conocimiento y las tradiciones que dan vida a nuestra identidad. Su labor es clave en la formación de nuevas generaciones comprometidas con nuestro legado cultural, un eje fundamental del #RenacimientoMaya. ¡Que su valioso trabajo siga iluminando el camino de nuestra historia y tradiciones!...
Más información
Hacia un Yucatán más ciberseguro

Hacia un Yucatán más ciberseguro

La SECIHTI trabaja para fortalecer la ciberseguridad en el estado con la Encuesta de Ciberseguridad: Usos, hábitos y nivel de conciencia sobre los riesgos digitales. Este estudio, encabezado por la Secretaría en colaboración con la Facultad de Matemáticas - UADY , el CIMAT y el CentroGeo Centro Público de investigación, busca conocer cómo se protegen en línea las y los jóvenes de Yucatán. El instrumento fue aplicado a más de 5 mil personas de comunidades escolares de bachillerato, y actualmente se siguen analizando los resultados para presentar un reporte final. Esta información será clave para impulsar estrategias de prevención y fortalecer la cultura de la ciberseguridad en el estado....
Más información